En el entorno laboral actual, es esencial que las empresas reconozcan las distintas modalidades de trabajo virtual que existen en Colombia. A continuación, presentamos una guía sencilla y clara para ayudarle a identificar la modalidad bajo la cual se encuentran sus trabajadores:
Teletrabajo
El teletrabajo es una forma de organización laboral que permite al trabajador realizar actividades remuneradas o prestar servicios a terceros utilizando tecnologías de la información y comunicación (TIC). Esta modalidad no requiere la presencia física del trabajador en un sitio específico y es aplicable únicamente al personal administrativo. Existen tres tipos de teletrabajo:
- Autónomo: El trabajador maneja su propio horario y lugar de trabajo.
- Móvil: El trabajador utiliza dispositivos móviles para realizar sus tareas desde cualquier ubicación.
- Suplementario: El trabajador combina el teletrabajo con el trabajo presencial.
Trabajo en Casa
El trabajo en casa es una opción habilitada para que los trabajadores desempeñen sus funciones de manera temporal fuera del sitio habitual de trabajo. Esto no modifica la naturaleza del contrato laboral ni desmejora sus condiciones. Se utiliza en circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales que impiden que el trabajador realice sus funciones en su lugar de trabajo habitual, privilegiando el uso de TIC.
Trabajo Remoto
El trabajo remoto es una modalidad en la que toda la relación laboral se desarrolla de manera remota desde el inicio hasta su terminación, utilizando TIC u otros medios. En esta modalidad, no hay interacción física entre el empleador y el trabajador durante toda la relación contractual. Es importante destacar que el trabajo remoto no comparte los mismos elementos regulados para el teletrabajo o el trabajo en casa.
Trabajo a Domicilio
Consagrado en el artículo 89 del Código Sustantivo del Trabajo, el trabajo a domicilio se refiere a la prestación de servicios remunerados en el domicilio del trabajador. En esta modalidad, los trabajadores deben asistir a las instalaciones al menos dos días a la semana.
Reconocer la modalidad de trabajo virtual bajo la cual se encuentran sus trabajadores es crucial para asegurar el cumplimiento normativo y la satisfacción laboral. Si desea conocer más sobre las implicaciones de cada modalidad y cómo pueden afectar a su empresa, no dude en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarle!
Para más información sobre las modalidades de trabajo virtual y hacer la revisión de cuál le beneficia a su empresa, contáctenos.
En Synergie T.H. nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales en gestión de Talento Humano. Nuestro objetivo es encargarnos de todos los aspectos relacionados con el personal de tu compañía, creando el entorno laboral perfecto que permita a tu empresa crecer y prosperar.